Ribera de Axpe, 11 Edif. A, 109 y 012 48950 - Erandio (Vizcaya)
+34 94 410 66 38
redytel@redytel.es

Redytel implanta un novedoso sistema de control del acceso y comunicación con las personas en el Hospital Galdakao Usánsolo.

Redytel implanta un novedoso sistema de control del acceso y comunicación con las personas en el Hospital Galdakao Usánsolo.

Sarbide

Durante estos meses, marcados por la incidencia del Covid-19 en la actividad en los centros sanitarios, el Hospital Galdakao ha impulsado la implantación de un sistema de gestión de las personas (enfermos, visitantes y familiares) en su relación y estancia en el centro sanitario.

Se entiende por “persona” a todos los ciudadanos en sus diferentes roles con los centros sanitarios: como pacientes, como familiares y visitantes y como profesionales y proveedores.

Los objetivos han sido variados:

  • Gestionar los horarios y las reglas de acceso y aforo en las diferentes áreas asistenciales y servicios médicos.
  • Controlar el acceso y tráfico de las personas en el centro sanitario.
  • Establecer y ejecutar nuevas formas de comunicación de los profesionales sanitarios con los enfermos y sus familiares, utilizando diferentes canales, ejecutando comunicaciones automáticas o manuales y enviando mensajes tanto personalizados como generales.
  • Trazar el tráfico de las personas en el centro y la actividad desarrollada con ellas (recordatorios, mensajes, etc.).

Resultados y valoraciones del sistema

En un plazo de preparación y ejecución muy corto los profesionales de la sanidad han puesto en marcha unas nuevas formas de relación con las personas que utilizan el centro sanitario:

  • Los administrativos de la admisión y urgencias en la toma de datos de familiares relacionados con los pacientes en los diferentes censos del hospital.
  • Los celadores en labores de control de acceso de visitantes y familiares.
  • Las unidades de enfermería en la organización de los aforos y las reglas de visita a hospitalización y urgencias.
  • Las unidades de enfermería en la organización de las reglas de generación de mensajes y en el incremento continuo de la actividad de mensajería, tanto automática ante cambios en el tránsito del paciente por el hospital como la  manual ante necesidades de los pacientes.
  • Los administrativos en la preparación de reglas para la emisión de los recordatorios de cita y/o intervención que requieren acciones previas como pruebas PCR, instrucciones, etc.
  • Incorporación de nuevos dispositivos de control  de accesos: puertas automáticas, puntos de control de acceso y elementos de control e informado a los visitantes.
  • Integración de los sistemas de mensajería e incremento continuo de la comunicación con familiares y pacientes.

El sistema, con origen en la protección ante la pandemia por Covid-19,  ha venido para quedarse y establecer una nueva forma de relación de los ciudadanos con el centro sanitario, un centro sanitario cerrado y con los tráficos de personas en el centro cada día más organizados y controlados (eliminación de salas de espera, aforos, horarios controlados de acceso, etc.).

Actualmente se está valorando la implantación de la comunicación inversa, es decir de los familiares y/o pacientes ante determinados mensajes del centro sanitario: solicitud de cambio de fecha, comunicación de inasistencia, preguntas, etc. (mensajes normalizados) y los procedimientos para la gestión integral y global de la trazabilidad.

Fundamentos y logros tecnológicos del sistema

El sistema, denominado Sarbide en Osakidetza, sigue una estrategia de plataforma, de forma que posibilita la personalización de la misma para su uso por diferentes clientes o centros sanitarios

  • Es multi-organización, multi-centro y multi-servicio (puntos de atención) y con la capacidad de crear diferentes redes de usuarios y dispositivos.
  • Incluye un módulo para la ingesta de datos desde las aplicaciones y HIS de los centros sanitarios, lo que permite la actualización permanente de la estructura organizativa y los censos de pacientes con actividad pendiente en el centro.
  • Incluye un módulo para la gestión de procesos de distribución, entrega y trazabilidad de mensajes con pacientes y familiares.
  • Se registra toda la actividad de acceso y comunicación y por tanto se dispone de la trazabilidad de las personas en el centro sanitario.
  • Permite la integración normalizada de dispositivos y sistemas de control, a medida que los instala el cliente: tornos y puertas automáticas, herramientas de comunicación de SMS, otros.

El sistema Sarbide ha sido posible partiendo de un uso parcial de la plataforma iTUC de Redytel, plataforma de gestión de procesos de comunicación de datos entre dispositivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *