+34 94 410 66 38
redytel@redytel.es

Los desafíos IoT en las Organizaciones Sanitarias exigen una estrategia de plataforma, según Gartner en 2019.

Los desafíos IoT en las Organizaciones Sanitarias exigen una estrategia de plataforma, según Gartner en 2019.

Esquema Gartner

Octubre de 2020

Los desafíos IoT en las Organizaciones Sanitarias exigen una estrategia de plataforma, según Gartner en 2019.

La proliferación de dispositivos médicos para diagnóstico, pruebas, monitorización y cuidado de pacientes crea oportunidades y vulnerabilidades en las Organización de Servicios Sanitarios (OS).

Ante esta situación, Gartner ha estudiado, y concluido, que los Departamentos IT de las OSs necesitan una estrategia de plataforma IoT que gestione la complejidad y los riesgos de este universo de cosas inteligentes en continua expansión.

Además, se identifica, mediante encuesta, que los CIO de las OSs tienen IoT, es decir aparatos en red, dentro de sus organizaciones sin ser reconocido formalmente como tal.

  • El desarrollo de la interoperabilidad de los sistemas y el uso de motores de integración ha llevado a las OSs a un el enfoque departamental para administrar dispositivos inteligentes ocultando, de esta manera, el potencial para desarrollar un enfoque de plataforma IoT e implementar una estrategia para conseguirlo.
  • Hay soluciones iniciales de plataforma IoT, pero a menudo no son más que versiones mejoradas de los sistemas de gestión de la conectividad de dispositivos médicos. Estas plataformas preliminares de IoT tienen un alcance limitado, pero proporcionan una base para desarrollar un enfoque de plataforma.

Según Gartner, las plataformas IoT son una tecnología central para la OS, en tiempo real y capacidad para apoyar la toma de decisiones clínicas en la práctica clínica. Es vital que los CIO comprendan el papel de IoT y sus plataformas de soporte, ya que es el mecanismo utilizado para conectar el mundo real a lo digital. Las OSs sin una plataforma IoT corren el riesgo de perpetuar un entorno desarticulado, costoso y demasiado complejo que impide la innovación digital.

Además, con el tiempo, a medida que las soluciones de dispositivos inteligentes ingresan en las OSs a un ritmo acelerado, la carga de gestión de estos proveedores en las operaciones de sistemas, puede superar la capacidad disponible del personal actual de TI.

Modelo de referencia de la solución IoT Healthcare Platform (vista funcional extraída del documento de Gartner)

Se identifica la necesidad de una plataforma IoMT, para gobernar el dato clínico, en la que al menos se tengan las siguientes capacidades funcionales:

  • Gestionar el dato y generar información.
  • Incorporar nuevas aplicaciones o soluciones médicas.
  • Gestionar las integraciones o procesos de integración.
  • Gestionar la conectividad o las comunicaciones.
  • Gestionar los dispositivos médicos (soluciones, equipos, CADs, etc.)
  • Asegurar la información.

La plataforma iTUC de Redytel cumple con todos estos criterios y además aporta capacidades en:

  • Modelado de proyectos y procesos de integración.
  • Planificación de tareas digitales

Una estrategia de plataforma en las OSs permite desarrollar una transformación digital real en las OSs, proporcionando datos en tiempo real para la ayude a la toma de decisiones en la práctica clínica, fomentando la prevención, alerta y detección precoz, proporcionando un modelo normalizado para ingresar nuevos equipos y soluciones en la red sanitaria y facilitando que los departamentos IT dediquen sus esfuerzos y recursos a la asistencia sanitaria digital.

Para obtener más información puedes acceder al documento original de Gartner en el apartado de Descargas o haciendo clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.