+34 94 410 66 38
redytel@redytel.es

Redytel ha participado en la consulta preliminar al mercado “Desarrollo de la Medicina Personalizada y el Big Data en salud”

Redytel ha participado en la consulta preliminar al mercado “Desarrollo de la Medicina Personalizada y el Big Data en salud”

Se trata de un interesante proyecto de la comunidad de Canarias con la colaboración de la Generalitat Valenciana y en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER.

La experiencia de Redytel en los trabajos de interoperabilidad y trasporte de datos clínicos en Osakidetza, y sobre todo en el modelado de soluciones para la integración de aparatos y soluciones médicas con la HCE, creemos que ha sido muy valiosa para esta iniciativa o proyecto.

El objetivo de la consulta al mercado es obtener propuestas para desarrollar el concepto de la Medicina Personalizada y el manejo de los datos clínicos de los pacientes con proyectos que den servicio a los profesionales y a los ciudadanos.

Desde Redytel se aplaude esta iniciativa, que parece simple y clara en su concepción, pero compleja de implantar ya que supondrá un cambio drástico en la forma de trabajar la información clínica por parte de los profesionales sanitarios.

Además del reto organizativo anterior, es necesario afrontar soluciones a problemas derivados de la fragmentación de los datos y la HCE, la dispersión de los datos de muchas soluciones clínicas departamentales / locales, los proyectos de interoperabilidad en marcha y también a la resistencia al cambio en las áreas técnicas de las entidades.

Nuestra propuesta de Medicina Personalizada basada en datos clínicos se articula en cuatro bloques de trabajo:

  • Gestión de los procesos de captura de datos clínicos desde cualquier fuente de datos para su integración con la HCE. Aprovechando esta función se está en disposición de tener los datos clínicos de cualquier fuente de datos: equipos médicos, soluciones médicas, aplicaciones corporativas departamentales, HCE, repositorios de datos clínicos, repositorios de imagen médica, encuestas en paciente, etc.
  • Modelado de datos clínicos y creación de una solución de monitorización continua de los pacientes en base a sus datos clínicos. La solución de monitorización presentará una visión o foto actual del estado del paciente basada en: la pertenencia de los pacientes a diferentes grupos de salud y los datos clínicos disponibles con sus reglas de trabajo. Por tanto aportará una información on-line y de valor para los profesionales y cuidadores.
  • Un sistema para crear y modelar las interfaces que monitorizan y presentan los datos clínicos de cada paciente.
  • La inclusión de algoritmos y técnicas de IA para evolucionar los modelos de monitorización de pacientes: evolución de los grupos de pacientes, evolución de la pertenencia de los pacientes en los grupos, evolución de los datos clínicos que definen la monitorización, establecimiento de alertas y recomendación con los datos clínicos monitorizados, cálculo de tendencias y probabilidades, etc.

Para Redytel lo realmente importante de esta propuesta es que desde el primer momento las entidades de salud obtienen valor con el proyecto, no tienen que modificar sus actuales sistemas de gestión sanitaria, sino que tienen que utilizarlas integradas en el nuevo modelo de trabajo, y además comienzan a estructurar los datos clínicos /contexto clínico y a desarrollar nuevas formas de trabajo de los profesionales con dichos datos clínicos:

  • Implantación progresiva, en red con la HCE, de las soluciones clínicas y equipos de manera progresiva.
  • Implantación progresiva de diferentes grupos de pacientes y pacientes.
  • Ensayar los modelos de monitorización de pacientes y datos clínicos.
  • Ensayar las soluciones e interfaces para la interacción de los profesionales con los datos clínicos, con la HCE, y para desarrollar su trabajo y para registrar y/o visualizar datos clínicos.
  • Ensayar las técnicas de inteligencia artificial y el aprendizaje por parte de los sistemas
  • Etc.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.