Qué es un proyecto de monitorización IT

Es la técnica o metodología idónea para abordar la transformación digital en los departamentos IT, de forma que cuando se habla de monitorización de la infraestructura IT, en realidad de lo que se está hablando es de la digitalización de las tareas de mantenimiento del departamento IT.
La monitorización se implanta sobre la infraestructura IT, pero muchos de los procesos y tareas surgidos en el proyecto de monitorización sustituirán las actuales y obsoletas formas de trabajo de los departamentos IT.
¿A qué se debe la mejora conseguida en los servicios prestados?
Gran parte de la mejora conseguida en los servicios prestados por las infraestructuras IT se debe a la creciente incorporación de sistemas y elementos telemáticos que facilitan:
- Su integración con los sistemas de gestión de más alto nivel: gobierno del dato, monitorización de activos y gestión del mantenimiento.
- La comunicación y/o el intercambio de datos, tanto de entrada como de salida con la instalación.
Y esto está permitiendo que en los Departamentos IT se incorporen funcionalidades cada vez más automáticas, inteligentes y fiables para:
- La clasificación de los servicios IT y de las infraestructuras que los prestan.
- La monitorización de los parámetros de estado de las instalaciones y de los servicios que prestan.
- La valoración en tiempo real del estado de salud de cada servicio o infraestructura.
- La detección precoz de posibles problemas o fallos y la generación y gestión centralizada de alertas y avisos tempranos de ayuda a los responsables.
- Facilitar la comunicación de las alertas y consignas entre diferentes sistemas mediante avisos tempranos y asistencia a los responsables.
- La gestión de las actuaciones, en su mayoría preventivas, sobre la infraestructura.
- El control y la actuación en tiempo real sobre los parámetros de funcionamiento.
- El análisis de datos y resultados para que sirva de feed-back en el sistema.
- En definitiva, la gestión dinámica e inteligente del servicio prestado por cada instalación.
La utilización de la inteligencia de las infraestructuras IT y su incorporación en el trabajo rutinario del departamento IT es la mejor forma de evolucionar y optimizar las tareas de mantenimiento, mejorar los servicios prestados por la infraestructura, reducir los costes y consumos y por ende aumentar la sostenibilidad de los servicios.
Los nuevos procesos de trabajo derivados de un proyecto de monitorización son más digitales, están sujetos a dinámicas de mejora continua, y, en la práctica supondrán la modernización progresiva de los departamentos IT.
Principales cualidades de un proyecto de monitorización moderno
Las cualidades principales que debe cumplir un proyecto de monitorización moderno y de futuro son las siguientes:
- Exige una estrategia de plataforma para soportar adecuadamente la gestión de fuentes de datos heterogéneas, cambiantes y que utilizan diferentes métodos de integración.
- Es clave para el funcionamiento de la arquitectura de gobierno y gestión de los datos de las infraestructuras establecer un nivel 4 con entidad propia y claramente independiente de los niveles aguas arriba y abajo (Gráfico 1).
- Este es un nivel donde se resuelve la gestión de las integraciones y la interoperabilidad de la infraestructura con los sistemas de gestión aguas arriba, tales como el control y monitorización, las aplicaciones de gestión de activos y las aplicaciones de gestión del mantenimiento.
- Así, se podrán gestionar, de forma global, los procesos de captura de las señales y datos que provienen de múltiples instalaciones y su entrega a los sistemas de gestión que los necesitan. Y además, se garantiza la independencia de esta funcionalidad de integración de la evolución y cambios que puedan requerirse en los sistemas fuente y destino de los datos.
- Otras características que se deben tener en cuenta en un proyecto de monitorización y tienen que ser implícitas de las funcionalidades y la metodología de trabajo de la solución, son:
- Carácter integral de las funcionalidades a establecer en la solución, con un modelado de procesos que abarca la integración de datos aguas abajo (datos) y también aguas arriba (monitorización, diagnósticos, alertas y tareas).
- Escalabilidad y ámbito de aplicación global, para cualquier sistema de la infraestructura e independiente de las conectividades de los sistemas.
- Sistema para uso de los técnicos en sus tareas del departamento IT, de carácter proactivo en el mantenimiento de los servicios y las infraestructuras IT (diagnósticos, valoración de estado, valoración del funcionamiento, alertas, etc.)
- Procesos y funcionalidades para una utilidad en tiempo real y una ayuda a la toma de decisiones en el mantenimiento de la infraestructura IT.
- Trazabilidad y análisis off-line de datos y resultados con inteligencia suficiente para perfeccionar de forma continua el sistema de monitorización.
Si quieres más información sobre proyectos de monitorización IT, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.